Vicente Aranda

Biografía de Vicente Aranda
Vicente Aranda Ezquerra (n. Barcelona, 9 de noviembre de 1926) es un director de cine español.
Está ligado a la llamada Escuela de Barcelona, cuya refinada estética es una novedad en el cine peninsular. Fata Morgana (1966) es una de sus obras más representativas y encuadradas en esta corriente.
Abordó después géneros más comerciales, cine fantástico y cine erótico: Las crueles (1969), La novia ensangrentada (1972), Clara es el precio (1974).
Después, con más rigor, trató la transexualidad en Cambio de sexo (1977). Llevó a la pantalla, con talento, La muchacha de las bragas de oro (1980), adaptación de la obra de Juan Marsé (incursión de un escritor franquista en su pasado), Asesinato en el Comité Central (1982) basada en la novela de Manuel Vázquez Montalbán, película policíaca irónicamente teñida de política, y Fanny Pelopaja (1983), retrato sin concesiones de una joven de suburbio y de un policía corrompido.
En 1996, Libertarias, sobre un grupo de mujeres anarquistas en plena revolución española, reúne uno de los mayores repartos del cine español. En el 2001 llevó a la fama a Pilar López de Ayala en el papel principal de Juana La Loca (Premio Goya a la mejor interpretación femenina protagonista). Y en el 2003 dirigió el filme basado en la novela de Prosper Mérimée Carmen, protagonizado por Paz Vega.
Insistiendo en el drama de raíz histórica, Aranda abordó posteriormente una adaptación de la narración medieval Tirante el Blanco.
Películas de Vicente Aranda
Canciones de amor en Lolita´s club
Mafias, prostitución, violencia, drogas y blanqueo de dinero conforman el telón de fondo de la historia de Raúl y Valentín, dos hermanos mellizos con vidas muy diferentes: Raúl es un violento policía expedientado por su brutalidad que se encuentra en ...
Tirante el Blanco
"Tirante el Blanco" cuenta la historia de cómo el afamado caballero Tirante recibe el encargo del Emperador de Bizancio para que le libere del asedio que los turcos están infligiendo a la ciudad de Constantinopla. Tirante no defrauda las esperanzas que ...
Hay motivo
Hay motivo es una película de largo metraje hecha de 32 pequeñas piezas, de alrededor de tres minutos de duración, más un epílogo. Cada una de las piezas está dirigida por un director distinto y tiene por objeto denunciar algún aspecto de la realidad ...
Series Clásicas: Los jinetes del alba
Basada en la novela del escritor y realizador Jesús Fernández Santos. La acción de la serie transcurre en Asturias y se inicia con los sucesos previos a la Guerra Civil. Un trasfondo sobre el que se desarrolla la historia de amores cruzados en los que ...
Carmen
Durante un viaje por España, el azar convierte al escritor francés Prosper Merimée en testigo de una historia apasionante. La naturaleza libre y enigmática de una mujer llamada Carmen, su belleza meridional, su carácter arrebatado y pasional, hacen que ...
Juana la loca
Laredo, 22 de Agosto de 1.496. Una flota parte con destino a Flandes. Su objetivo es conducir a la infanta Juana a la corte de Bruselas, donde contraerá matrimonio con el que más tarde será conocido como Felipe el Hermoso. El encuentro es fulgurante. ...
Las crueles
Un hombre se ve sometido al acoso de una elegante mujer, que se hace llamar Parker, quien le envía constantemente paquetes y mensajes, cuya única relación común es el carácter macabro de los mismos. ...
Locura de amor
Basada en la obra de teatro de Manuel Tamayo y Baus, la película narra la tormentosa relación entre Juana la Loca y Felipe el Hermoso. ...
Clara es el precio
Clara y Juan forman un matrimonio aparentemente normal. Sin embargo, sus respectivos trabajos les alejan de lo habitual. ...